Conseguir una buena reputación es nada fácil, sin embargo, tras una larga trayectoria profesional existen una serie de pautas necesarias que uno debe de realizar para ganar más visibilidad, credibilidad, prestigio, y un mayor reconocimiento de su persona.
Objetivo principal. Frente a un mercado tan competitivo como el actual, es importante analizar el servicio profesional que uno ofrece, y detectar cual es el valor principal a destacar que hace que los pacientes confíen en nosotros o en el equipo. Éste podría ser, por ejemplo, el tratamiento que ofrecemos, nuestro equipo, nuestra atención personalizada, nuestra ubicación, localización, etc.
Objetivo de posicionamiento. Dentro de este contexto es importante estudiar cómo nos vamos a diferenciar frente a nuestros competidores. Es necesario posicionar nuestro servicio aportando más valor, tecnología, novedades u otros factores que ayuden a que nuestra comunicación cause mayor impacto e interés entre los pacientes.
Público objetivo. Debemos definir cuál será nuestro público objetivo, los pacientes a los que deseamos llegar. Detectar el entorno online y offline donde se mueven y planificar una comunicación clara, concisa y directa con el objetivo de llamar su atención.
Diseño de la imagen personal. Desde el momento en un profesional está comunicando, su imagen ya está actuando como marca personal.
La marca personal se debe de crear, diseñar y cuidar cada día. Debe tener una personalidad propia, única y diferenciada para ser reconocible desde cualquier medio y debe de transmitir confianza a los pacientes.
Selección de plataformas en Internet. En Internet no todo vale. Con esta premisa, debemos identificar qué perfiles son los que nos acercarán a nuestros potenciales pacientes. Una vez identificados, debemos construir con eficacia nuestra imagen digital y mantener al día con contenido de calidad nuestras redes.
Medios de comunicación. El entorno digital es muy importante para la promoción de una marca personal. Sin embargo, no debemos olvidar que la difusión de noticias sobre la empresa y los profesionales en los medios de comunicación, nos aportará un excelente contenido audiovisual con el que podremos multiplicar la repercusión mediática en Internet y medios digitales.
Zonificación. Centrarnos inicialmente en una zona geográfica, evitará tener que realizar grandes inversiones en publicidad. Por rentabilidad económica, es necesario seleccionar principalmente las zonas más cercanas de nuestro público objetivo y analizar minuciosamente el modelo de mensaje que gustaría leer o escuchar.
Prestigio y reputación
Conseguir el prestigio en esta o cualquier otra profesión, pasa primero por consolidar una trayectoria profesional excelente, y en segundo lugar por la aceptación y satisfacción de los pacientes que han pasado por nuestra la consulta. Unos pacientes que día a día multiplican sus comentarios en la red y siembran las bases de su futura reputación.
--------